
Certificación en línea para transformar el perfil profesional docente en Educador STEAM.
La educación con enfoque STEAM se considera en la actualidad la estrategia de enseñanza para el desarrollo de habilidades de los profesionales del futuro. Desarrollar habilidades como el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico, resolución de problemas, comunicación, desarrollo tecnológico y análisis de datos desde edades tempranas, permite que dichas habilidades se afiancen en el individuo como hábitos y una forma exitosa de desenvolverse social y profesionalmente. Hoy, en la Industria 4.0 enfrentamos la vacantes de millones de puestos de trabajo a nivel mundial así como la necesidad de hacer más competitivos nuestros países.
Vivimos la era de la economía basada en el conocimiento y eso implica que para ser más productivos necesitamos más y mejor talento.
STEAM permite el desarrollo de habilidades y además genera un entorno de aprendizaje inclusivo donde los estudiantes pueden descubrir sus habilidades fuertes y entrenarlas.
¿POR QUÉ EDUCAR EN STEAM?
Permite el desarrollo de habilidades y genera un entorno de aprendizaje inclusivo donde los estudiantes pueden potenciar sus habilidades fuerte.
Permite a los docentes construir el futuro de sus estudiantes, de los nuevos profesionales y del mercado global desde el aula.
Pensar críticamente, colaborar, comunicar y ser creativo son competencias que educador y estudiante desarrollan y fortalecen a través de la Educación STEAM.
Este programa está dirigido a docentes de preescolar, escuela, colegio y educación superior que estén buscando introducir en sus aulas metodologías creativas y colaborativas a partir del STEAM.
Este programa brinda a los participantes una serie de herramientas y contenidos para poder desarrollar en clase a partir de 3 estrategias de aprendizaje:
– Aprendizaje Experiencial.
– Diseño Instruccional.
– Integración efectiva de la tecnología.
Al finalizar el programa los docentes, habrán desarrollado una nueva mentalidad, entrenado sus habilidades y aprendido sobre las metodologías y estrategias más actuales.
DIRIGIDO A
A docentes que desean re inventar su profesión como educador.
A Centros Educativos interesados en desarrollar una ventaja competitiva formando a sus estudiantes como futuros profesionales y líderes del mundo.

Carolina Taborda

Gisele Cordero

Alejandra Delgado

Daniel Umaña










