
Crianza STEAMED
− para comunidades escolares y familias −
¡Aprende a co diseñar la trayectoria profesional de tus hijas(os)!
Como padres y madres de familia nuestro mayor deseo es que nuestros hijas e hijos sean felices, saludables y que tengan las oportunidades para construir la vida de éxito que desean transformándose en ciudadanos de bien.
No existe un manual, ni una receta para ello por lo que a lo largo del proceso de crianza surgen las siguientes preguntas:
+ ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en el desarrollo de sus competencias?
+ ¿Cómo oriento a mi hijo(a) vocacionalmente sin imponer mis intereses o deseos?
+ ¿Cuál es mi rol en el proceso formativo de mis hijos(as)?
Y muchas preguntas más, que se resumen en el deseo de criar ciudadanas y ciudadanos exitosas.
Líderes del Programa

Carolina Taborda

Mercedes Sancho
Impacto STEAM y el futuro de nuestros hijos
Diseñar la ruta profesional que nuestros hijos STEAM permite habilitar mejores oportunidades culturales, socioeconómicas . De acuerdo a los reportes del OCDE y del BID las carreras en STEAM son las que permite a las personas desarrollarse más ampliamente con ingresos competitivos.
Pero no solo se trata de asegurarle a nuestros hijos e hijas un futuro económicamente seguro, se trata de garantizar para el futuro mejores y más diversas soluciones en tecnología, ingeniería, ciencias y matemáticas.
Hoy, formamos ciudadanos globales y para ellos debemos desarrollar una cultura digital y tecnológica desde nuestros hogares.
Ser un papá o una mamá STEAM implica mantener en constante entrenamiento las competencias del siglo 21:
– Pensamiento Crítico para que en los primeros años y a lo largo de su crecimiento podamos apoyarlos a tomar las decisiones correctas.
– Creatividad para poder crear experiencias de vida con nuestros hijos e hijas.
– Comunicación para aprender a compartir nuestra perspectiva con nuestros hijos e hijas y escucharlos asertivamente.
– Colaboración para comprender que este proceso se lleva mejor y más lejos como equipo.
– Carácter , para exponernos a nuestros hijos e hijas como somos y ayudarles a formar su propia identidad.
– Sentido ciudadano para comprender que nuestro impacto es global y debemos decidir qué tipo de impacto debemos hacer en el mundo.